¿Qué es la retrospectiva de Hopes and Fears?
Dicen que compartir es cuidar, y en esta plantilla retrospectiva el equipo compartirá sus esperanzas y temores para un próximo proyecto o sprint.
El objetivo de este planteamiento es doble.
La primera, aliviar cualquier preocupación o incertidumbre en el equipo, hablando abiertamente de sus preocupaciones. Ver que sus preocupaciones son compartidas por los demás puede ayudar a los miembros del equipo a sentirse validados, a la vez que se crean lazos en el equipo a través de la empatía compartida. Esto también impulsará al equipo a empezar a planificar acciones para mitigar estos problemas potenciales.
La segunda, es motivar. Hablar de lo que te entusiasma y compartir ese entusiasmo es una forma estupenda de animar al equipo.
La plantilla Esperanzas y temores también puede utilizarse para realizar futurespectivas con su equipo.
Esperanzas y temores en formato retrospectivo
Esperanzas
¿Cuáles son las ambiciones de cada miembro del equipo? ¿Qué aspecto del proyecto les hace más ilusión? ¿Qué quieren que ocurra en el futuro? ¿Qué es lo que no quieren que ocurra en el futuro? Preguntar al equipo cuáles son sus esperanzas les ayuda a vislumbrar el futuro, explorar posibles futuros y proporciona a todos un objetivo común por el que luchar.
Miedos
¿Qué han experimentado los miembros del equipo en situaciones similares en el pasado? ¿A qué factores desconocidos puede enfrentarse el equipo y que le causen aprensión? ¿Qué es lo que no quieren que ocurra? Son cosas que pueden estar impidiéndoles alcanzar un resultado. Para algunas personas, el miedo a algo es también lo que puede impulsar la mejora, por ejemplo, temer un mal despliegue puede aumentar los protocolos de pruebas de calidad.
La combinación de esperanzas y temores ayuda a comprender mejor qué impulsa al equipo y cómo puede influir en el próximo ciclo de sprints.
Preguntas sugeridas para romper el hielo en la retrospectiva de Esperanzas y Temores
- ¿Qué esperaba o temía cuando era niño?
- ¿Cuál de sus esperanzas se ha hecho realidad?
- ¿Cómo ha vencido sus miedos en el pasado?
Ensayo retro
Invita a tu equipo a ensayar el retro referido a la planificación de una fiesta sorpresa.
Por ejemplo, a la hora de planificar una fiesta sorpresa, ¿cuáles son sus esperanzas y sus temores?
Ideas y consejos para su retrospectiva de esperanzas y temores
-
Una buena manera de romper el hielo podría ser pedir a los asistentes que reflexionen sobre algo que esperaban o temían cuando eran pequeños y que compartan los resultados.
-
Prepara el escenario. Da la bienvenida a los asistentes para establecer el tono de la reunión y ofrecerles un espacio seguro para compartir ideas. Una buena forma de hacerlo es preguntar “¿Podemos empezar ya?” y esperar a que la gente empiece.
-
Haz que la lluvia de ideas sea anónima para que la gente se sienta segura al aportar sus ideas. La gente se sentirá más comprometida cuando sienta que puede airear lo que necesite.
-
Un agradecimiento llega muy lejos. Saluda al equipo al final de la reunión.
- La plantilla de Esperanzas y Temores también puede utilizarse al inicio de un proyecto en forma de futurible para ayudar a su equipo a dar forma a una estrategia de alto nivel que respalde la consecución de su objetivo sin contratiempos.
-
La idea de este formato de retrospectiva en particular es que no está vinculado únicamente a los resultados o entregables del proyecto. Las esperanzas del equipo pueden incluir aspectos más personales, como la unión del equipo, la cohesión y el sentido del aprecio.
-
En las reuniones presenciales, hacer las cosas digitalmente permite recoger ideas, votar y comentar de forma anónima, y ahorra el cotejo manual. Si organiza la reunión por medios digitales, utilice una herramienta de videoconferencia para dar ese toque personal.
Cómo llevar a cabo una retrospectiva de Esperanzas y Temores en TeamRetro

Inicie su retrospectiva en un clic
Inicie sesión en TeamRetro y elija su plantilla de retrospectiva del sprint.
Discuta primero lomás importante
Usted y su equipo discuten las ideas más votadas y pueden capturar comentarios en profundidad. El modo de presentación te permite guiar a tu equipo a través de las ideas una a una y mantener la conversación centrada.
Revisar y crear acciones
Facilita el debate poniendo a todos de acuerdo. Cree elementos de acción, asigne responsables y fechas de vencimiento que se llevarán a cabo para su revisión en la próxima retrospectiva.
Comparte los resultados
Una vez que hayas terminado tu retro, puedes compartir los resultados y las acciones con el equipo. Tus retro se guardarán para que puedas volver a consultarlas cuando lo necesites.