¿Qué es la seguridad psicológica?
El chequeo psicológico de la seguridad es una herramienta muy útil que le ayuda a ver lo a gusto que se sienten las personas dentro de su equipo de trabajo obteniendo información sobre dimensiones que se utilizan para medir los niveles de seguridad. Cuanto más de acuerdo están con una afirmación, más seguros se sienten.
La profesora Amy C Edmondson, de la Universidad de Harvard, acuñó el término seguridad psicológica para describir un entorno de trabajo sin miedo interpersonal. Un espacio psicológicamente seguro es aquel en el que los miembros de un grupo comparten la creencia tácita de que el suyo es un espacio seguro en el que pueden asumir riesgos interpersonales.
Esos riesgos interpersonales pueden significar…
- se observa un conflicto. Esto se debe a que los espacios seguros pueden permitir conversaciones muy directas y francas.
- Las ideas se exploran y evalúan con rigor.
- se cometen errores y se experimenta el fracaso, ya que las personas se sienten seguras para asumir riesgos y experimentar con distintas soluciones.
La ventaja de los espacios de trabajo psicológicamente seguros es que siguen siendo productivos y profesionales y sus miembros se muestran atentos y considerados. Este chequeo permite comprobar hasta qué punto cada miembro del equipo se siente seguro. Un jefe de equipo puede ver entonces lo seguro que se siente el grupo y hablar de lo que eso significa para el equipo.
Comprender las dimensiones básicas de la seguridad psicológica
Un espacio de trabajo seguro es aquel en el que un empleado no teme acciones adversas por expresar sus ideas, preguntas, preocupaciones o errores. Es un espacio en el que la gente se siente cómoda siendo ella misma. Los indicadores de dicha seguridad se han desglosado en las siete dimensiones siguientes.
Cómo crear un chequeo en TeamRetro
Su plantilla está lista
En Chequeos, seleccione el chequeo que desea realizar. Decide si quieres encuestar al equipo de forma anónima, utilizando alias o abiertamente.
Revelar y discutir los resultados
Los datos de su chequeo médico se muestran mostrando la respuesta media y el recuento de cada respuesta. Ordene las dimensiones por respuestas más positivas, negativas o mixtas para que los debates tengan más sentido.
Mantén el hilo de la conversación con el modo presentación
Cambia al modo presentación para sincronizar dispositivos y facilitar y centrar las conversaciones. Capture los comentarios y las acciones a lo largo del camino.
Revise su plan de acción
Asigne responsables de las acciones y fije fechas de vencimiento para los nuevos elementos y revise las acciones anteriores. Esta lista de acciones puede seguirse, compartirse o integrarse en sus otras herramientas de flujo de trabajo.
Comparte los resultados
¡Buen trabajo, ya está todo hecho! Comparte los resultados con tu equipo por correo electrónico, descárgalos e imprímelos o publícalos en herramientas como Jira, Asana y Trello. Los resultados pueden seguirse en el panel de control.