¿Qué es una retrospectiva Agile?
La buena noticia es que este formato es relativamente seguro debido a su naturaleza objetiva. Las reuniones digitales ahorran tiempo y registran ideas, votaciones y acciones. Se acabó tener que descifrar la letra y volver a escribir las notas.
Formato de retrospectiva ágil
¿Qué ha ido bien?
Se centra en el éxito y en las cosas de las que la gente se siente orgullosa, tanto desde el punto de vista técnico como del trabajo en equipo.
¿Qué fue menos bien?
Su objetivo es identificar áreas de mejora, lagunas en los procesos o desajustes.
¿Qué queremos probar ahora?
Crea una perspectiva de futuro y anima al equipo a resolver problemas.
¿Qué nos desconcierta?
Identifica posibles retos, obstáculos o barreras que deben abordarse oportunamente.
Sugerencia de preguntas para romper el hielo en las retrospectivas ágiles
- ¿Qué le ha intrigado últimamente fuera del trabajo?
- Piensa en una situación en la que te hayan pillado desprevenido. ¿Qué ocurrió y qué haría la próxima vez?
- ¿Cuándo ha superado un reto en casa o fuera del trabajo que le haya inspirado para seguir actuando?
Ensayo retro
Invita a tu equipo a ensayar el retro haciendo referencia a la última vez que organizaron una fiesta. y pídales que respondan a una o varias de las siguientes preguntas.
- ¿Qué salió bien en la fiesta?
- ¿Qué fue menos bien?
- ¿Qué harías en la próxima fiesta?
- ¿Qué le desconcertó de la fiesta posterior?
Ideas y consejos para sus retrospectivas Agile
-
Prepara el escenario. Dé la bienvenida a los asistentes, establezca el tono de la reunión y ofrézcales un espacio seguro para compartir ideas. Una buena forma de hacerlo es preguntar “¿Podemos empezar ya?” y esperar a que la gente empiece.
-
Utiliza el formato de retrospectiva ágil para introducir a los nuevos equipos en la agenda ágil.
-
Haz que la lluvia de ideas sea anónima para que la gente se sienta segura al aportar sus ideas. La gente se sentirá más comprometida cuando sienta que puede airear lo que necesite.
-
Utilizar los conceptos de escritura cerebral: dar a la gente “tiempo de silencio” para escribir, leer y responder a lo que se presenta. Un minuto puede marcar la diferencia.
-
Utilice la forma de votar de los equipos para gestionar la cultura. Obtendrá datos interesantes cuando la gente vote individualmente. Lo último que se quiere es una mentalidad borreguil en la que la gente se limita a seguir lo que ya se ha hecho.
-
Un agradecimiento llega muy lejos. Saluda al equipo al final de la reunión.
-
En las reuniones presenciales, hacer las cosas digitalmente permite recoger ideas, votar y comentar de forma anónima, y ahorra el cotejo manual. Si organiza la reunión por medios digitales, utilice una herramienta de videoconferencia para dar ese toque personal.
-
Rote el papel de facilitador. Cambiar de papel puede romper la rutina.
-
Haz un seguimiento con una lista de acciones que comprobarás al inicio de la próxima retro del equipo.
Cómo llevar a cabo una retrospectiva ágil en TeamRetro

Inicie su retrospectiva en un clic
Inicie sesión en TeamRetro y elija su plantilla de retrospectiva del sprint.
Discuta primero lomás importante
Usted y su equipo discuten las ideas más votadas y pueden capturar comentarios en profundidad. El modo de presentación te permite guiar a tu equipo a través de las ideas una a una y mantener la conversación centrada.
Revisar y crear acciones
Facilita el debate poniendo a todos de acuerdo. Cree elementos de acción, asigne responsables y fechas de vencimiento que se llevarán a cabo para su revisión en la próxima retrospectiva.
Comparte los resultados
Una vez que hayas terminado tu retro, puedes compartir los resultados y las acciones con el equipo. Tus retro se guardarán para que puedas volver a consultarlas cuando lo necesites.