¿Qué es la retrospectiva What, So What, Now What?
Si el Dr. Spock tuviera que hacer una retrospectiva, es probable que eligiera el ¿Qué? ¿Y qué? ¿Y ahora qué? plantilla.
Diseñado para aportar un pragmatismo neutral a la revisión de un sprint, este formato de retrospectiva ayuda a su equipo a suspender la emoción y esquivar los prejuicios con el fin de crear un espacio objetivo y seguro para llevar a cabo su retro.
Esa objetividad no se consigue a costa del tiempo, ya que en esta retrospectiva no hay rodeos. Su formato ayuda a tu equipo a definir sucintamente lo que ocurrió durante el último sprint (¿Qué?), las consecuencias de esos acontecimientos (¿Y qué?) y a dar forma a los siguientes pasos lógicos (¿Ahora qué?).
Se trata de un formato estupendo si lo que busca es liberar a su equipo de prejuicios o ideas de grupo preexistentes. Lo ocurrido no se puede calificar de bueno o malo, ¡sólo es un hecho!
El formato retrospectivo de Qué, Entonces Qué, Ahora Qué
¿Cómo?
¿Cómo describiría la situación? ¿Qué ha pasado? ¿Qué se ha observado? ¿Qué has hecho para contribuir? ¿Qué se predijo? ¿Qué era imprevisible?
¿Y qué?
¿Cómo nos afecta esto? ¿Qué valor se ha aportado? ¿Qué se aprendió?
¿Y ahora qué?
¿Qué debemos hacer para avanzar? ¿Qué se puede repetir? ¿Qué hay que evitar?

Sugerencia de preguntas para romper el hielo en la retrospectiva Qué, entonces qué, ahora qué
- Si fueras un personaje de Star Trek, ¿quién serías y por qué?
- ¿Qué es más importante: el qué, el por qué o el cómo?
- ¿Y ahora qué? Nombra alguna ocasión en la que te hayas encontrado en una encrucijada metafórica. ¿Qué hizo después?
Ensayo retro
Invita a tu equipo a ensayar el retro haciendo referencia a uno de los crímenes de este vídeo.
Por ejemplo, ¿qué ha pasado? ¿Cuáles fueron las ramificaciones? ¿Qué debería ocurrir a continuación?
Ideas y consejos para su ¿Qué? ¿Y qué? ¿Y ahora qué? retrospectivas
- Haz que la lluvia de ideas sea anónima para que la gente se sienta segura al aportar sus ideas. La gente se sentirá más comprometida cuando sienta que puede airear lo que necesite.
- Rote a su scrum master: permita que una nueva voz dirija la retrospectiva.
- Experimenta con la plantilla retro para hacerla tuya (añade “¿Y luego qué?” para ayudar a la planificación futura).
- Intenta fomentar las ideas en cada sección. Aunque tu equipo no haya conseguido nada. Tener una idea de lo que hay que conseguir para completar el objetivo general será sin duda útil.
- Otra forma de combatir el pensamiento de grupo y los prejuicios es ejecutar la retro de forma asíncrona. Comparta la plantilla un par de días antes de la reunión para que la gente tenga tiempo de pensar y rellenar previamente las columnas.
- ¿Por qué no utilizar un ROTI para medir el valor que el equipo atribuyó a la reunión?
¿Cómo gestionar un qué? ¿Y qué? ¿Y ahora qué? retrospectiva en TeamRetro

Inicie su retrospectiva en un clic
Inicie sesión en TeamRetro y elija su plantilla de retrospectiva del sprint.
Discuta primero lomás importante
Usted y su equipo discuten las ideas más votadas y pueden capturar comentarios en profundidad. El modo de presentación te permite guiar a tu equipo a través de las ideas una a una y mantener la conversación centrada.
Revisar y crear acciones
Facilita el debate poniendo a todos de acuerdo. Cree elementos de acción, asigne responsables y fechas de vencimiento que se llevarán a cabo para su revisión en la próxima retrospectiva.
Comparte los resultados
Una vez que hayas terminado tu retro, puedes compartir los resultados y las acciones con el equipo. Tus retro se guardarán para que puedas volver a consultarlas cuando lo necesites.