¿Qué es la retrospectiva Start Stop?
La retrospectiva Start Stop es una sencilla herramienta ágil diseñada para arrojar luz sobre los procesos de un equipo. Los participantes definen las acciones que deben empezar a hacer y las que deben dejar de hacer. A continuación, dan forma a sus próximos pasos teniendo esto en cuenta.
Al igual que la retrospectiva Start Stop Continue, más detallada, la retrospectiva Start Stop es un ejercicio centrado en la acción. Su objetivo es crear una lista de medidas prácticas para apoyar la mejora continua de un equipo.
La retrospectiva Start Stop es especialmente útil para los equipos que se inician en la metodología ágil. Es fácil de usar y ayuda a generar elementos de acción muy claros.
Formato retrospectivo Start Stop
Inicio
¿Qué deberíamos empezar a hacer? ¿Qué ideas tiene para resolver los problemas actuales? ¿Qué ha visto que funcione en otros proyectos?
Stop
¿Qué debemos dejar de hacer? ¿Qué es lo que no aporta valor? ¿Qué obstáculos no pueden negociarse?
Este estilo de retrospectiva puede utilizarse cuando el equipo tiene problemas para completar una tarea. Tener la capacidad de ver lo que le ha estado frenando y lo que ha conseguido a pesar de ello, puede ser útil para proporcionarle confianza cuando intente completar una tarea difícil.
Sugerencia de preguntas para romper el hielo en la retrospectiva Start Stop
- ¿Qué ha dejado de hacer recientemente (de forma deliberada) y por qué?
- ¿Qué te parece más fácil, empezar algo o pararlo?
- Si pudiera retroceder en el tiempo, ¿adónde iría y qué empezaría a hacer?
Ensayo retro
Aplique la retrospectiva Start Stop a sus finanzas personales. ¿Qué debe empezar a hacer y qué debe dejar de hacer?
Teniendo en cuenta estas aportaciones, ¿cambiarás tus hábitos?
Ideas y consejos para su retrospectiva Start Stop
- Rotación del Scrum Master. Esto cambiará las voces que se escuchan y dará a la gente la oportunidad de contribuir a la retrospectiva de una manera diferente.
- Utilice una herramienta de Retorno del Tiempo Invertido (ROTI ) para controlar la eficacia de su reunión.
- ¿Busca una forma de romper el pensamiento de grupo o de no desaprovechar una buena idea? Pruebe a hacer una retrospectiva asíncrona. Además de ofrecer a su equipo una plataforma para centrarse en las prioridades del proyecto, permite a los miembros del equipo aportar sus propias ideas en su propio tiempo.
- No pierda de vista los acuerdos de su equipo durante la retrospectiva. Recuerda que puedes ampliarlos en cualquier momento.
- ¿Quiere apoyar un espacio psicológicamente seguro? Cambia tu retrospectiva para permitir que los participantes ofrezcan sus aportaciones de forma anónima: todas las voces se oirán al mismo volumen y las ideas, y no la persona que las sugirió, serán el centro de atención.
- Aproveche al máximo su modo de presentación y profundice en las ideas en las fases de lluvia de ideas, agrupación y debate de su retrospectiva. De este modo, quienes han contribuido con sus aportaciones tendrán la oportunidad de explicarse y sentirse escuchados.
Cómo realizar una retrospectiva Start Stop en TeamRetro

Inicie su retrospectiva en un clic
Inicie sesión en TeamRetro y elija su plantilla de retrospectiva del sprint.
Discuta primero lomás importante
Usted y su equipo discuten las ideas más votadas y pueden capturar comentarios en profundidad. El modo de presentación te permite guiar a tu equipo a través de las ideas una a una y mantener la conversación centrada.
Revisar y crear acciones
Facilita el debate poniendo a todos de acuerdo. Cree elementos de acción, asigne responsables y fechas de vencimiento que se llevarán a cabo para su revisión en la próxima retrospectiva.
Comparte los resultados
Una vez que hayas terminado tu retro, puedes compartir los resultados y las acciones con el equipo. Tus retro se guardarán para que puedas volver a consultarlas cuando lo necesites.